01 de agosto de 2022
“La Cascada es una auténtica casa patagónica que data de mediados del siglo XX. Si bien no fue pensada para que funcionara como hotel, existen registros de que ya en los años ´60 era considerada uno de los lugares más cómodos y elegantes de la zona. Ya convertido en hotel en el año 1988, La Cascada fue uno de los primeros alojamientos en la Argentina en conseguir el galardón de la asociación de hoteles y restaurantes de lujo conocida como Relais & Chateaux. Era un lugar donde personalidades de la cultura y la política descansaban, no solo en la época de los 90, sino a lo largo de su historia en tiempos anteriores”, comienza su relato Arturo Navarro, CEO de aadesa Hotel Management, y agrega: “Este es un hotel con atributos que nadie tiene en la zona, como por ejemplo, 18 mil metros cuadrados de bosque con cascada natural, una ubicación privilegiada cerca del centro y del cerro, al frente del Nahuel Huapi con bajada náutica y playa propia. Todo esto es lo que lo hace único. Un mix de naturaleza y ubicación en un hotel chico y tranquilo con mucha historia”.
En 2019 aadesa Hotel Management inició las conversaciones con los propietarios, quienes aún lo administraban en forma directa, en la búsqueda de un acuerdo para devolver a La Cascada su antiguo prestigio. El acuerdo se logró al comprometerse a refaccionar el lugar permitiendo que recuperara su lugar de espacio exclusivo y boutique con las necesidades del turista actual.
Pero el comienzo de las refacciones coincidió con la llegada de la pandemia y el cierre del turismo a nivel global, lo que hizo necesario poner en juego la creatividad y un mayor presupuesto para enfrentar las diversas complicaciones que presentó el contexto.
“El corazón y el motor de esta refacción integral estaba centrado en reinventar un hotel que invitara a los huéspedes a vivir en una real casa patagónica, sin importar el tamaño de la casa, sino resaltar el estilo del lugar y la calidez en la atención, sumando espacios familiares para que los huéspedes pudieran disfrutar de una experiencia completa sin necesidad de salir del hotel. Para ello, se tomaron decisiones a largo plazo, como fue la de construir más cuartos, una náutica que antes no existía, una playa privada, con kayaks y guardavidas, y un servicio de lancha desde el hotel para aquellos que quisieran visitar playas únicas a las que no se accede con vehículo, pero principalmente nos centramos en optimizar un espacio que era valiosísimo, solo había que ponerlo a punto”.
Las refacciones incluyeron también renovar la decoración, implementar conexión WiFi en todo el hotel, y transformar los espacios vacíos y desaprovechados para invitar a vivir la Patagonia desde un lugar más cálido, más cercano a una casa.
“Para eso, diseñamos un living, como el de cualquier hogar, donde los huéspedes pueden recibir un delivery mientras ven una película junto al fuego y los chicos juegan como si fuera un playroom. Para poder usarlo como si fuera el propio espacio, la propia casa patagónica”, enfatiza el ejecutivo.
La playa también surgió como necesidad de espacios que pudieran disfrutarse al aire libre, con un nivel de atención y servicio que hace que los huéspedes no necesiten dejar el lugar. Se puede acceder a playas desiertas en lancha, los chicos disfrutar de actividades de recreación como arco y flecha, búsquedas del tesoro, etc, permitiendo así disfrutar a toda la familia según sus intereses y necesidades. Lo mismo sucedió con la casa de té, que permitió también al mercado local volver a acercarse.
Otro punto clave en el desafío fue poder generar ingresos con la mayor urgencia posible, para financiar la operación, que aún se encontraba suspendida por las medidas de salud en Argentina.
Para ello, la compañía diseñó y lanzó Club Vacacional como estrategia comercial y canal de ventas adicional, que ofreció a los turistas la posibilidad de adquirir vacaciones futuras con excelentes precios y beneficios. El programa permitía invertir en 4 semanas con el precio de tres, y utilizarlas a lo largo de los próximos 4 años, ya fuera en pareja o en familia. “En los primeros meses se vendieron 200 membresías, Club Vacacional se transformó en la herramienta que, sumada a la versatilidad y eficiencia en el management, permitió imprimir un mayor potencial al negocio; posibilitó la generación de recursos en un momento crítico para una industria que llevaba meses con facturación nula”, describe Navarro.
“Elegir a la cadena DON para La Cascada fue una elección acertada. DON, como marca, ofrece hoteles únicos en lugares únicos, no había duda que era el nombre para el hotel. Hacer una alianza con la compañía y llamar al hotel ´La Cascada, Casa patagónica By DON´ fue el broche de oro para recuperar el esplendor de un lugar mítico conservando su historia” enfatiza Arturo Navarro.
“La refacción y la optimización que se llevó adelante hizo que La Cascada hoy sea número uno en Argentina a nivel producto, todo el concepto fue pensado buscando recuperar el máximo potencial del lugar” comenta Navarro. “Pasamos de tener 6 empleados, a un staff de 30 personas. Pasamos del puesto 123 en reputación, a estar en el Top 10. Tuvimos que invertir cinco veces más de lo estipulado, pero sabíamos que podíamos lograrlo. Fueron los resultados tangibles de que el diseño de una estrategia específica para cada propiedad logra desarrollar su máximo potencial. Entender el perfil del producto y tenerlo en cuenta al momento de diseñar el plan de negocios es vital, porque cada caso es único, cada lugar es único” finaliza Arturo Navarro.
Acerca de aadesa Hotel Management
Empresa con 17 años de experiencia, especializada en el management integral de hoteles del Cono Sur. Con 16 hoteles en operación en dos países, con una valuación de U$S 225 M, aadesa Hotel Management se ocupa integralmente de todos los aspectos de un hotel, para que cada inversor pueda disfrutar de la libertad de delegar el gerenciamiento en especialistas y recibir una rentabilidad superior a la del mercado lograda a través de menores costos de operación y una extensa red de distribución en las ventas.
Últimas novedades
Lanzamos la primavera con un torneo de Polo, autos clásicos, Harley Davidson, Food Truck, banda en vivo y paseo en Globo.
17 de octubre de 2023
Llega el exitoso programa de aadesa HM que permite disfrutar durante cuatro semanas en el año, en lugares exclusivos y con precios altamente competitivos, este año con una opción ideal para los fanáticos del Ski.
17 de mayo de 2023
Se trata de un complejo de 10 carpas con servicio de hotel de campo para combinar la naturaleza, el lujo y la comodidad de un hotel.
17 de enero de 2023